Skip to main content

La programación comenzará el 6 de octubre y hoy se han abierto el plazo de inscripción para los talleres, idiomas e informática 

El Área de Familia, Inclusión e Igualdad ha abierto hoy, lunes, la segunda fase del plazo de inscripción para la programación de actividades de los meses de octubre a diciembre de los Centros de la Mujer. Si desde el pasado día 15 se podían registrar en el bloque de actividad física, hoy ha sido el turno para formalizar la matrícula en los talleres, idiomas e informática. El horario es de 8:30 a 13:30 de lunes a viernes, en el caso de las matrículas presenciales, y a partir de las 8:30 para las matrículas online. Los plazos estarán abiertos hasta completar aforo.

La programación comienza el 6 de octubre y se desarrollará hasta el 19 de diciembre. Desde https://mujeralmeria.es se pueden realizar todos los trámites referentes a las altas, matriculaciones, lista de espera y pago de las actividades de los Centros de la Mujer, sin necesidad de tener que acudir de manera presencial.

El Área de Familia, Inclusión e Igualdad ofrece cada trimestre un total de 270 cursos de formación, talleres y actividad física, con 3.200 plazas. Esta programación se distribuye en los tres Centros de la Mujer, ubicados, respectivamente, en la calle Terriza, 9; en Cortijo Grande en la c/ Antonio Muñoz Zamora, 5; y en Los Molinos en la calle Instinción. En el centro de la c/ Terriza se ofrecen 103 cursos con un total de 1184 plazas, en Cortijo Grande, 88 cursos con 1170 plazas y en el centro de Los Molinos, 79 cursos y 849 plazas.

Hay que destacar que los Centros de la Mujer no son exclusivos para mujeres; el número de hombres activos ha crecido considerablemente en los últimos años, y se han aumentado las actividades deportivas mixtas donde los hombres pueden asistir; también pueden matricularse, como es habitual, en todos los talleres, idiomas e informática.

La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, explica que “queremos en cada trimestre realizar una programación más completa, y por eso ofrecemos actividades físicas, talleres, informática e idiomas, incrementando los cursos en aquellas iniciativas que tienen más aceptación. Como novedades de este trimestre se encuentran los cursos sobre Uso de IA, Diseño web inicial, Club de Lectura, Escritura Creativa, Arteterápia, Cante Flamenco, Sevillanas de Salón, Core-Gap, Cardio Boxing, Defensa Personal Femenina y Manejo del Estrés. 

Los tres centros cuentan con área infantil para edades comprendidas entre los 3 y los 12 años gratuita, para que los usuarios puedan dejar a sus pequeños atendidos mientras asisten a clase. Como medida extra de conciliación, los días no lectivos en educación se abrirán las áreas infantiles en horario de mañana, a petición previa del alumnado. En Navidad contarán con escuela de Navidad, para poder conciliar también en esos días tan especiales.

Cada trimestre los Centros de la Mujer organizan actividades complementarias entre las que se incluyen viajes, calendario de visitas guiadas, la escuela de salud, charlas sobre prevención de la violencia de género y temas relacionados con la igualdad de género, y el Banco del Tiempo.

FUENTE: Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Almería

Leave a Reply